
A fin de promover el culto público, esta vocalía cuidará por todos los medios de que la Palabra de Dios, la oración y los Sacramentos, alimenten la vida espiritual de los cofrades. Para ello, programará cada año, siempre de acuerdo con el Párroco, los actos de culto litúrgicos y devocionales siguientes:
Cada Cuaresma, próxima la Semana Santa, en la iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, un triduo solemne al Santísimo Cristo de las Misericordias y María Santísima de las Lágrimas, para promover la devoción de todos los cofrades, terminando con la función principal seguida de comunión general.
En casos de excepcional importancia, por acuerdo de la Junta de Gobierno, previa aprobación de la autoridad eclesiástica y con el visto bueno del Párroco y la comunidad clarisa, podrá ser trasladado este culto a la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara.
El primer domingo de mayo, en el Real Monasterio de Santa Clara, una solemne fiesta en honor de nuestro titular, con motivo de celebrarse el día 3 de ese mes la festividad del Santísimo Cristo de las Misericordias.
Con motivo del traslado del Santísimo Cristo de las Misericordias desde el Real Monasterio de Santa Clara a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, un solemne via-crucis penitencial que se rezará durante el trayecto, iniciándose en Santa Clara y concluyendo en la Merced.
La víspera al traslado en via-crucis del Santísimo Cristo de las Misericordias desde el Real Monasterio de Santa Clara a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, en la iglesia del monasterio, una solemne vigilia de adoración al Santísimo Sacramento del altar, debidamente expuesto a los fieles.
Antes del inicio de la estación de penitencia, una solemne misa de comunión general.
El Lunes Santo, salvo acuerdo en contra tomado por la Junta General a propuesta de la Junta de Gobierno, o adoptado por ésta atendiendo a fuerzas mayores que impidan la convocatoria de Junta General, solemne Estación de Penitencia por las calles de Jaén con los sagrados titulares, estandartes y bandera de la Cofradía.
El segundo sábado de septiembre, con ocasión de la fiesta que la Iglesia dedica a Nuestra Señora de los Dolores el día 15 de ese mes, una solemne Eucaristía con posterior besamano a la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas.
Todos los primeros sábados de cada mes, alternativamente en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced o en el Real Monasterio de Santa Clara, celebración de la Eucaristía.
Si necesita cualquier información relacionada con esta vocalía póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
estudiantes.cultos@gmail.com