
La Cofradía está presente en los actos que se enmarcan dentro de este Año de la Misión que vive la Diócesis y con el que se pretende que los cristianos contagien la alegría del Evangelio.
Dicha Misión diocesana comenzó el pasado 13 de enero, festividad del Bautismo del Señor, en la Catedral de Baeza. Junto con la Eucaristía, que presidió el Obispo de Jaén, se hizo el envío de la Cruz, que es el símbolo de esta Misión. Tal es así, que dicha Cruz partirá de cinco puntos estratégicos de la provincia: Jaén, Bailén, Úbeda, Torredonjimeno, Beas de Segura, y desde estas localidades llegará a cada parroquia de cada pueblo y ciudad. Para ello, el Obispo cuenta con el compromiso de los sacerdotes y de los laicos que confían en la acción del Espíritu para poder llegar a todos, sean cuales sean sus circunstancias.
Con la llegada de la Cruz se pondrán en marcha cuatro semanas de trabajo de preparación en las parroquias y de formación de quienes serán los actores principales de la Misión y a la vez crear una estrategia de trabajo con los equipos pastorales para llegar a más personas. Durante las dos semanas siguientes, la Misión irá puerta por puerta, de cada pueblo, de cada aldea, de cada ciudad, anunciando que estamos llamados a la felicidad eterna, esa que emana de Dios, a través de Cristo resucitado. Se trata, no sólo de llegar a los fieles, sino de animar en la fe a aquellos que la tienen dormida o aletargada e incluso, llegar a los que no conocen al Señor. También se pondrán en marcha distintos itinerarios que pretenden fortalecer la fe y el compromiso de la Iglesia con todos, tales como la visita a enfermos y ancianos, actividades culturales, etc.
Nuestra sede canónica, la parroquia de Nuestra Señora de la Merced, recibió la Cruz de la Misión la tarde del pasado 22 de enero. Llegaba de la parroquia de Santa María Magdalena pasadas las 20 horas. Era una tarde gélida, pero ello no impidió que muchos fieles de todas las edades se congregaran para éste encuentro de oración con el Señor. Participaron, así, miembros de las tres cofradías de la parroquia, niños de catequesis, el grupo Kairós y otros miembros de la comunidad.
Seguidamente, se celebró la Eucaristía, presidida por su párroco, D. Juan Jesús Cañete, para culminar la jornada con la adoración de la Cruz.
El símbolo de la Misión diocesana permaneció en la parroquia hasta el día 23 a las 17:30 horas, cuando, principalmente, niños de catequesis y jóvenes de la parroquia procedieron al traslado hasta la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual.
Cabe destacar que el día en el que dio comienzo la Misión, nuestro Obispo Don Amadeo expuso a los allí presentes que su prioridad durante este curso era hacer “de cada parroquia una misión y de cada cristiano un misionero”. Por lo tanto, todo aquel que lo desee puede participar en ella, ya que todos estamos llamados a ser misioneros.
La Misión diocesana concluirá con un acto multitudinario, que está previsto que tenga lugar el próximo 26 de octubre de 2019.
Fuente: Diócesis de Jaén y Agencia SIC