Cofradía de los Estudiantes de Jaén

Procesión extraordinaria: Crónica de un día histórico
Lunes, 19 de septiembre de 2022

Día histórico para la Cofradía el vivido el pasado sábado, que puso el colofón a un Año Jubilar de actos y cultos extraordinarios con los que la Hermandad ha querido celebrar sus setenta y cinco años de existencia.

Veintiséis años después nuestros Sagrados Titulares junto con sus hermanos y devotos volvieron a cruzar la Puerta del Perdón de la S. I. Catedral de forma programada, y no por circunstancias meteorológicas. Los cofrades de los Estudiantes tenían anotado en rojo el diecisiete de septiembre, ya que un acontecimiento de tal relevancia no acontece todos los años.

Como si de un Lunes Santo se tratase, a las once de la mañana comenzaba la exposición de pasos y enseres en la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, donde se dieron cita gran cantidad de cofrades y público en general para contemplar a nuestros Sagrados Titulares en sus pasos procesionales.

Mañana intensa la que se vivió en el templo mercedario, ya que se pudieron ver novedosas estampas que quedarán para la posteridad, como el dosel colocado detrás de ambos pasos procesionales, el exorno floral del Santísimo Cristo de las Misericordias compuesto por flores en tonos blancos, la nueva corona elaborada en plata de ley diseñada por Javier García Molina y ejecutada por el orfebre granadino Alberto Quirós, o la nueva saya que estrenaba la Virgen de las Lágrimas donada por la Junta de Señoritas y un grupo de devotos con motivo de dicha efeméride.

A las seis de la tarde comenzaba a salir el cortejo a la siempre abarrotada plaza de la Merced, donde aguardaba una multitud de personas la salida de la Cofradía. Cortejo que en esta ocasión cambió su fisonomía de manera extraordinaria, ya que afortunadamente fueron varias las hermandades de Pasión y de Gloria que quisieron acompañarnos en este día tan especial.

Tal y como viene sucediendo desde hace años, los acompañamientos musicales del Señor de las Misericordias y de la Virgen de las Lágrimas fueron los mismos que cada Lunes Santo, en decir, el Xto. fue acompañado musicalmente por la Banda de  Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración de Jaén; y la Banda de música “Pedro Morales “de Lopera hacía lo propio tras el paso de nuestra amantísima Titular Mariana.

La procesión se desarrolló con total normalidad en su discurrir por el barrio de la Merced buscando la plaza de Santa María. Cabe destacar que las presidencias de ambos pasos hicieron su entrada en el Santuario de Ntro. Padre Jesús para rezar ante el Santísimo. A las siete y media de la tarde, tal y como estaba previsto, la Cruz de Guía de la Cofradía hacía su entrada en la S. I. Catedral, y posteriormente lo hicieron el cortejo y los pasos, para de ese modo realizar los preparativos necesarios de cara a la celebración de la Eucaristía.

Pocos minutos pasaban de las ocho de la tarde cuando dio comienzo el Pontifical de clausura del Año Jubilar de la Cofradía, el cual estuvo presidido por el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, quien puso en manos de la Santísima Virgen las intenciones de la Cofradía en general y las de sus miembros en particular.

El reloj marcaba las nueve y media de la tarde noche cuando de nuevo se abrió la Puerta del Perdón para que Jaén acogiese de nuevo a la Cofradía. No cabía un alfiler en una abarrotada plaza de Santa María, en la que una gran multitud esperaba la salida del cortejo estudiantil. A la salida de la Santísima Virgen, la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén le cantó las conocidas canciones de cada Lunes Santo a las que le añadieron alguna novedad. Y posteriormente, fue interpretado y cantado el himno a Jaén, hecho éste con el que la Hermandad quiso homenajear a nuestra ciudad en el día en el que finalizaba su Año Jubilar.

El discurrir de vuelta de la Cofradía a su sede canónica no estuvo exento de momentos emotivos e inolvidables, de los que el pueblo de Jaén pudo disfrutar durante una magnífica tarde cofrade. Durante el itinerario se retomaron calles por las que antaño procesionaba el cortejo estudiantil, tales como Ramón y Cajal, Hurtado, Obispo González, Plaza Cruz Rueda, etc.

Pocos minutos pasaban de las doce de la noche cuando la Cruz de Guía cruzó el dintel de la parroquia de la Merced, comenzando de ese modo una calurosa recogida de los hermanos de los Estudiantes en la que es su casa, y en la que poco más tarde hicieron entrada de manera majestuosa nuestros Sagrados Titulares, poniendo de este modo el punto y final a un año repleto de actos y cultos extraordinarios.

Bendecida la nueva saya y la nueva corona donadas a la Virgen de las Lágrimas
Domingo, 11 de septiembre de 2022

El pasado jueves durante la celebración del primer día del triduo fue bendecida la nueva saya donada por la Junta de Señoritas y un grupo de devotos de la Santísima Virgen, la cual ha sido confeccionada en el taller de Javier García Molina y Martín Suárez con hilo de plata de ley sobre tisú color plomo.

Del mismo modo, durante el último día de triduo fue bendecida la nueva corona donada por un grupo de devotos de la Virgen de las Lágrimas. Dicha corona únicamente la portó la Virgen durante este último día, ya que fue el momento elegido para su bendición.

La corona es de diseño renacentista, el cual ha sido elaborado por Javier García Molina, está labrada en plata de ley y contiene piedras de ámbar. Esta pieza de gran belleza ha sido realizada en el taller del orfebre granadino Alberto Quirós.

Elecciones: Resultado electoral
Sábado, 10 de septiembre de 2022

Una vez contabilizados los votos emitidos durante la mañana del día de hoy, el resultado electoral es el siguiente:

Total de votos emitidos: 272

Votos a favor de la candidatura encabezada por D. Vicente Izquierdo Cañada: 171

Votos a favor de la candidatura encabezada por D. Eduardo García Lendínez: 84

Votos en blanco: 12

Votos nulos: 5

Entregadas las Medallas de Oro de la Cofradía en la cena de Hermandad
Lunes, 5 de septiembre de 2022

En la tarde noche del pasado sábado, 3 de septiembre, tuvo lugar en el salón del Club de Campo de Jaén la cena de Hermandad, en la cual se le entregaron las Medallas de Oro de la Cofradía a aquellas personas que el Cabildo General de Hermanos aprobó concederles por el meritorio trabajo realizado en nuestra institución en algún momento de sus 75 años de vida.

Los cofrades que recibieron tal distinción fueron los siguientes:

· D. Pedro Gómez Quevedo, a título póstumo
· D. Gabriel Arroyo Guerrero, a título póstumo
· Dña. Remedios González Nofuentes, a título póstumo
· D. Francisco Espinosa García Olalla
· D. José Lozano de la Torre
· D. Miguel Mesa Tamayo
· Excma. Sra. Dña. María Teresa García Gómez
· Dña. Mariluz Berro Quesada
· D. José Francisco Ortega Gutiérrez
· D. José Luis García López

Dio comienzo el acto con una breve introducción del mismo, y tras ella los presentadores fueron haciendo una breve biografía de cada homenajeado mientras podían contemplarse unas imágenes de cada uno de ellos seleccionadas para la ocasión. Una vez concluida la presentación de cada galardonado, el Hermano Mayor de la Cofradía, D. Andrés Utrera González, iba haciendo entrega de tan importante distinción. Una vez que nuestros hermanos recogían la Medalla de Oro, dedicaban unas breves y emocionadas palabras a los presentes a modo de agradecimiento.

Tras la entrega de las medallas, tomó la palabra el Hermano Mayor para poner de manifiesto la efeméride tan importante en la que la Cofradía se encuentra inmersa. Tras ello, solicitó la presencia en el escenario de los miembros de la Comisión Organizadora del 75 Aniversario Fundacional, quienes a modo de sorpresa recibieron una réplica del logo conmemorativo de este Año Jubilar para la corporación.

A la finalización del acto dio comienzo la cena de Hermandad, en la que se dieron cita numerosos cofrades y familiares de los homenajeados, y en la cual se pudo disfrutar de grandes momentos entre los hermanos de los Estudiantes.

La Vocalía de Caridad y Convivencia organizó el viaje al Camino de Santiago
Lunes, 15 de agosto de 2022

Tal y como se vino anunciando desde hace meses, la Vocalía de Convivencia estaba trabajando en la organización de un viaje para realizar el Camino de Santiago durante el mes de agosto. Tras meses de esfuerzo, finalmente fueron once personas las que manifestaron su voluntad de realizarlo.

De ese modo, dicho grupo de once personas, con nuestro Hermano Mayor a la cabeza, realizó entre los días 8 y 13 de agosto el Camino de Santiago haciendo escala en los siguientes pueblos: Tui, O Porrino, Árcade, Pontevedra, Caldas del Rey, Padrón y Santiago.

Todos ellos relatan que ha sido una experiencia inolvidable, en la que han podido disfrutar de preciosos paisajes y momentos de convivencia que les han sido muy gratificantes.

Elecciones: Publicación definitiva de candidaturas
Sábado, 23 de julio de 2022

Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, y atendiendo a lo establecido en las Normas Diocesanas, se informa de las candidaturas presentadas en la secretaría de nuestra Hermandad.

CANDIDATURA DE EDUARDO GARCÍA LENDÍNEZ

Candidato a Hermano Mayor: Eduardo García Lendínez
Candidato a Vice Hermano Mayor: Eduardo García López
Candidato a Administrador: Manuel Utrera García


CANDIDATURA DE VICENTE IZQUIERDO CAÑADA

Candidato a Hermano Mayor: Vicente Izquierdo Cañada
Candidato a Vice Hermano Mayor: Daniel Quero Gómez
Candidata a Administradora: María del Carmen Cano Vargas-Machuca

Las elecciones tendrán lugar (D.m.) el sábado, 10 de septiembre, en horario de 10:00 h. a 14:00 h. en la Casa de Hermandad.

Igualá extraordinaria de costaleros y aspirantes
Sábado, 16 de julio de 2022

La Junta de Gobierno informa que la igualá extraordinaria de costaleros de ambos pasos tendrá lugar el próximo 3 de septiembre a las 18:00 h. en el salón de actos de la parroquia de la Merced.

Dicha igualá está abierta a todo aquel que desee portar a nuestros Sagrados Titulares el próximo 17 de septiembre durante la procesión extraordinaria a la S. I. Catedral.

*Es imprescindible asistir con el calzado de procesión.

La Cofradía ha sido galardonada con motivo de su LXXV Aniversario Fundacional
Viernes, 10 de junio de 2022

En la tarde del pasado miércoles se celebró en Baeza la gala organizada por el Diario Jaén, en la cual la Cofradía fue galardonada con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

Dicho galardón fue otorgado a la Hermadad por parte de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén, quien fue la encargada de entregar -en manos de su presidente D. Francisco Sierra- un obsequio a modo de premio.

Fue el Vice Hermano Mayor de la Cofradía, D. Antonio Cano, el encargado de subir al escenario a recogerlo y tras ello, dirigió unas palabras a los presentes a través de las cuales mostró el agradecimiento en nombre de la Hermandad.

Disponible el censo de hermanos para su consulta
Martes, 10 de mayo de 2022

Informamos a todos nuestros hermanos que desde el pasado 7 de mayo (y hasta el día 21 de este mes) está disponible el censo de cofrades para aquellos que deseen consultarlo.

Dicho censo estará en la Casa de Hermandad para ser consultado de lunes a jueves de 20:00 h. a 21:00 h.

Y del mismo modo, los fines de semana podrá ser consultado en la parroquia de la Merced poniéndose en contacto con el capellán de la Cofradía, D. Juan Jesús Cañete Olmedo.

Inaugurado el retablo cerámico con la imagen del Stmo. Cristo de las Misericordias en el atrio de Santa Clara
Lunes, 9 de mayo de 2022

Pasaban unos minutos de las ocho de la tarde, cuando tras finalizar la Eucaristía del pasado sábado en la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara, todos los presentes salieron al patio del mismo para presenciar cuánto allí iba a acontecer. Este hecho no era otro sino que la inauguración y bendición del nuevo retablo cerámico con la imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias, el cual ha sido donado por los costaleros del Señor.

Al comienzo del acto tomó la palabra el Vice-Hermano Mayor de la Cofradía, D. Antonio Cano, quien hizo una breve exposición sobre los pasos que se han dado hasta llegar a este importante momento de la inauguración de la magnífica obra. En su intervención, hizo un repaso desde el instante en el que nació la idea de la realización del retablo hasta nuestros días, deteniéndose en aspectos como las visitas realizadas al autor de la obra y el permanente contacto que la Cofradía ha tenido con éste para que el resultado fuese satisfactorio para ambas partes, entre otros aspectos.

Una parte importante de la intervención de D. Antonio Cano versó sobre el autor del retablo cerámico, Antonio Hermosilla Caro, quien es un artista referente en este tipo de obras. Al término de su intervención, se le cedió la palabra a D. Rafael Calatayud, quien -en representación de los costaleros del Señor- le dirigió a los presentes unas palabras cargadas de agradecimiento.

Tras esto, fue el momento de descubrir el retablo cerámico. Los tres costaleros en activo más antiguos del Cristo de las Misericordias fueron los encargados de retirar la tela que ocultaba la obra para mostrar por primera vez a los asistentes el mosaico que desde ese preciso instante pasaría a engrosar el patrimonio material del Real Monasterio.

A continuación llegó el turno de la bendición de la obra, la cual fue llevada a cabo por D. Francisco Juan Martínez Rojas, hermano de nuestra corporación.

El acto finalizó con una foto de familia de los costaleros del Señor, donantes de la obra, delante del nuevo retablo cerámico en el atrio de Santa Clara.

Celebrada la Fiesta Principal de Estatutos en honor del Santísimo Cristo de las Misericordias
Lunes, 9 de mayo de 2022

El pasado sábado, a las siete de la tarde, se celebró en la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara la Fiesta Principal de Estatutos en honor del Santísimo Cristo de las Misericordias.

En esta ocasión el Señor estaba ubicado en un altar realizado por la fabricaría, y que rememoraba el que aparece en la primera fotografía que consta de la imagen, la cual se tomó al Cristo y fue publicada en la crónica Don López de Sosa en 1930, según estaba nuestro Sagrado Titular dispuesto en el coro alto de Santa Clara.

A las siete de la tarde dio comienzo la celebración con la procesión de entrada, la cual salió desde la portería, discurrió por el patio y finalizó en el altar. Dicha celebración fue llevada a cabo por el Deán Presidente del Cabildo Catedral de Jaén, N.H.D. Francisco Juan Martínez Rojas.

En la parte final de la Eucaristía, D. Francisco Juan se dirigió a la capilla donde normalmente está ubicado el Cristo del Bambú y en ella bendijo el tríptico que elaborase hace aproximadamente un año la familia Carrillo como obra del LXXV Aniversario Fundacional de la Cofradía.

Desde estas líneas la Junta de Gobierno quiere mostrar su agradecimiento a todos los hermanos y devotos del Señor que tuvieron a bien acompañarnos durante este culto estatutario de cada primer sábado de mayo.

La Cofradía realizó la Procesión de Penitencia dando testimonio de Fe por las calles de Jaén
Martes, 12 de abril de 2022

A las 17:10 horas se abrían las puertas del templo mercedario en la tarde del Lunes Santo y comenzaba a procesionar el largo cortejo estudiantil por las calles de nuestra ciudad. El discurrir de la Hermandad estuvo marcado por la gran cantidad de personas congregadas durante todo el recorrido para ver nuestra manifestación pública de Fe.

Cabe destacar cómo la Cofradía supo reponerse tras la casi media hora que se acumuló de retraso debido a la rotura y posterior reparación de un varal del paso de palio; ya que -no sin un gran esfuerzo por parte de todos- se consiguieron recuperar los minutos perdidos y se pidió la venia y, por lo tanto se entró en Carrera Oficial, a la hora estipulada. Aún así, este contratiempo no impidió que tanto los hermanos como el público pudieran disfrutar del magnífico discurrir de la Cofradía por Jaén.

Una novedad que se produjo este Lunes Santo por primera vez, fue la entrada de la presidencia de la Santísima Virgen en la iglesia del convento de las Bernardas, en la cual hizo Estación de Penitencia.

Como cada tarde noche de Lunes Santo, durante la procesión de la Hermandad se pudieron vivir momentos de gran emoción, los cuales estuvieron siempre marcados por la gran sobriedad y solemnidad que caracteriza el procesionar de nuestra Cofradía y que es sello de identidad.

Pasaban unos minutos sobre las diez, cuando la Cruz de Guía regresaba al templo y tras ella, con total decoro entraba el resto del cortejo que le sucedía. Tras la entrada de Nuestra Señora de las Lágrimas, se cerraron las puertas de la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced, y pocos minutos después se dio por concluida la Procesión de Penitencia.

La Junta de Gobierno agradece a todos sus hermanos, a los devotos de nuestros Sagrados Titulares y seguidores en general, así como a las queridas bandas que nos acompañaron, la labor realizada para que la Procesión de Penitencia de este Lunes Santo resultase tan espléndida.

Gracias, de todo corazón.

Agenda para el Lunes Santo
Domingo, 10 de abril de 2022

Para este Lunes Santo, los eventos programados por la Cofradía son los siguientes:

Exposición de pasos y enseres: de 10:30 h. a 12:00 h.

Durante la mañana del Lunes Santo todo aquel que lo desee puede contemplar tanto los enseres como los pasos procesionales engalanados para la Procesión de Penitencia.

Solemne Eucaristía preparatoria para la Procesión de Penitencia: 12:00 h.

Dicha Eucaristía será oficiada por el capellán de la Cofradía D. Juan Jesús Cañete Olmedo.

Procesión de penitencia: 17:10 h.

La cual se realizará (D.m.) por las calles de Jaén en la tarde noche del Lunes Santo con el siguiente itinerario:

Plaza de la Merced, Merced Alta, Frente a Jesús, Cantón de Jesús, Carrera de Jesús, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Las Bernardas, Puerta del Ángel, Teodoro Calvache, Tablerón, Virgen de la Capilla, Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Madre de Dios, Almendros Aguilar, Plaza de la Merced.

Celebrado el Cabildo General ordinario de hermanos
Domingo, 10 de abril de 2022

En la tarde de ayer, tal y como estaba previsto, tuvo lugar el Cabildo General Ordinario de hermanos en el salón de actos de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced. Al comienzo del mismo, tomó la palabra el capellán de la Hermandad, D. Juan Jesús Cañete Olmedo, para llevar a cabo la oración inicial. A continuación, fue D. Jorge López -secretario de la Cofradía- quien leyó el acta del último cabildo.

Seguidamente nuestro Hermano Mayor expuso su informe, en el cual puso de manifiesto la intensidad del último año lleno de actos y cultos extraordinarios con motivo de la conmemoración del LXXV Aniversario Fundacional. A lo largo de su exposición hizo un repaso a los eventos más importantes que han acontecido recientemente tales como, el inicio del Año Jubilar con la presentación del tríptico en la Sacristía de la Santa Iglesia Catedral, la Eucaristía de apertura en San Bartolomé, la exposición Misericordia Crucifixa presidida por el Santísimo Cristo de las Misericordias, el concierto de marchas procesionales compuestas para nuestros Sagrados Titulares, el via crucis del Miércoles de Ceniza presidido por el Cristo del Bambú, la presentación del libro de la historia de la Cofradía y la mesa redonda de Ex-Gobernadores y Ex-Hermanos Mayores entre otros eventos.

Al término de su informe, y debido a la incomparecencia de la señora administradora por motivos de salud, D. Andrés Utrera expuso a los presentes el informe económico de la Cofradía correspondiente al año 2021.

Pasando al siguiente punto del orden del día, el Hermano Mayor informó del calendario electoral, el cual concluirá con la celebración de las elecciones el próximo 10 de septiembre.

Más tarde llegó el momento de abordar el punto del orden del día referente a la concesión de las medallas de oro de la Cofradía a aquellos cofrades ilustres que la Junta de Gobierno propuso al cabildo.

El apartado de ruegos y preguntas fue breve, tan sólo hubo una intervención de nuestro Hermano Mayor, quien quiso agradecerle especialmente a Dña. María José de la Casa -administradora de la Cofradía-, su labor durante esta complicada legislatura.

Por último, tomó de nuevo la palabra el capellán de la Hermandad para felicitar a la Cofradía por el trabajo realizado, destacando aquellas tareas que se han llevado a cabo en materia de caridad.

Don Sebastián Chico, nuevo Obispo de Jaén, recibió a una representación de la comisión organizadora de los actos del LXXV Aniversario Fundacional
Viernes, 1 de abril de 2022

En la tarde del pasado jueves una representación de la comisión organizadora de los actos del LXXV Aniversario Fundacional -junto con el capellán de la Cofradía- fue recibida por Don Sebastián Chico, nuevo Obispo de Jaén.

Tras el preceptivo saludo de rigor, el encuentro comenzó con la intervención del Hermano Mayor, D. Andrés Utrera, quien fue el encargado de informar a Don Sebastián que -debido a la conmemoración del 75 aniversario de su fundación- la Hermandad se encuentra inmersa en la celebración de un calendario de actos y cultos extraordinarios.

Durante la recepción, los miembros de la comisión le entragaron al nuevo Obispo la programación que la Cofradía está llevando a cabo, así como dos ejemplares de los libros que la Hermandad ha realizado a lo largo de su historia, siendo el más reciente el presentado hace unas semanas.

A continuación, se expuso la vinculación existente entre la Cofradía y la Universidad de Jaén, quien es Cofrade Honor desde octubre de 1993, y las buenas relaciones existentes entre ambas instituciones.

Tras esto, Don Sebastián narró a las presentes algunas de sus vivencias cofrades desde pequeño, y cómo comenzó a procesionar en su tierra natal. Del mismo modo, le expresó a la comisión su deseo de presenciar la salida de Nuestra Señora de las Lágrimas el próximo Lunes Santo, petición ésta que -como no podía ser de otra manera- fue aceptada gustosamente por la Cofradía.

Al término de la recepción, el Hermano Mayor le transmitió al nuevo Obispo la invitación por parte de la Cofradía a los actos y cultos, esperando poder contar con su presencia si así lo estima oportuno y su agenda se lo permite, especialmente el próximo 24 de septiembre cuando en la Santa Iglesia Catedral tendrá lugar la celebración de la Eucaristía de clausura del Año Jubilar en el que la Hermandad se encuentra inmersa.

Celebrada la XXX edición del Pregón del Estudiante
Domingo, 27 de marzo de 2022

En la tarde del pasado sábado se llevó a cabo en el salón Mudéjar de nuestra ciudad la trigésima edición del Pregón de Estudiante, acto este marcado en rojo en el calendario de los cofrades de nuestra Hermandad.

Al comienzo del acto, nuestro Hermano Mayor D. Andrés Utrera González hizo una pequeña introducción sobre lo que allí iba a acontecer. Y tras él, fue el turno para D. Antonio Vílchez Arco, quien fue el encargado de presentar a nuestro pregonero. A través de sus emotivas palabras expresó quién es para él su tío, o como él mismo definió, su segundo padre. Narró a los presentes cómo lo introdujo en el camino cofrade, los consejos que le ha aportado a lo largo de su vida y la persona tan importante que es para él.

Una vez concluida la presentación, llegó el turno de nuestro pregonero, quien tras una breve introducción sobre el pregón que iba a pronunciar, desveló cómo fue aquella llamada en la que el Hermano Mayor le propuso ser la persona encargada de anunciar a través de sus palabras que un nuevo Lunes Santo está a la vuelta de la esquina.

A continuación, fue el momento de poner de manifiesto cómo -tras algunos años de espera- y tras varias negativas por parte de su padre, pudo entrar a formar parte de la nómina de la Hermandad y ser costalero de aquella imagen que le había cautivado años atrás, el Cristo del Bambú.

Tras esto, llegó uno de los momentos más emotivos del pregón, que no fue otro sino las páginas a través de las cuales nuestro hermano Juan Carlos habló de su Cristo de las Misericordias. Con palabras cargadas de sentimiento expuso a los presentes lo que significa para él nuestro Sagrado Titular, cómo se ha apoyado en Él en sus momentos difíciles y cómo el Señor le ayudó cuando más lo necesitaba.

Llegado al ecuador de su pregón, fue el momento de narrar su paso por la Cofradía, desde su entrada en ella hasta nuestros días. Haciendo un recorrido desde el día en el que entró a formar parte del tercer turno del Santísimo Cristo hasta la actualidad, alternando etapas tanto dentro como fuera de la Junta de Gobierno, y como no podía ser de otra manera, destacando sus seis años como Hermano Mayor, no porque para él fuese esta etapa más importante que otras anteriores, sino porque fue en la que más tiempo, empeño y dedicación le dedicó a su Cofradía.

Nuestro pregonero no quiso olvidarse de la Santísima Virgen de las Lágrimas, y a través de unas cariñosas palabras agradeció a aquella junta de gobierno de la hermandad del Calvario de Córdoba, que en un momento dado decidiesen prescindir de tan hermosa talla (a pesar de su gran número de devotos), ya que esto supuso el hecho de poder adquirirla por parte de nuestra Hermandad.

Es por todos sabido -o al menos por muchos- el cariño que nuestras queridas monjas clarisas profesan hacia nuestro hermano Juan Carlos, y es por ello por lo que el pregonero quiso dedicarles una parte muy importante de su pregón. Sin duda, fue otro de los grandes momentos de su intervención, ya que quedó palpable que el cariño anteriormente descrito es mutuo, y quiso expresarles públicamente lo que siente por ellas y lo que significan para él.

Ya en la recta final, el pregonero quiso dedicar un apartado a exponer lo que para él supone ser cofrade en el siglo veintiuno, con todo lo que eso conlleva, al tener que vencer a elementos bastante adversos al no estar la religión de moda en nuestros días. Como cristiano, reivindicó el derecho a la vida, condenó el aborto y criticó duramente a la eutanasia.

Tras estas aplaudidas palabras por parte de los presentes, y a modo de conclusión, arengó a los presentes a seguir trabajando por la Cofradía, ya que para Juan Carlos “75 años no son nada” y, por lo tanto, hay que seguir sembrando para recoger en el futuro los frutos del trabajo diario en el seno de la Hermandad, ya que esa es la clave para garantizarle una larga vida.

Como es habitual, al finalizar el acto nuestro Hermano Mayor le hizo entrega de un obsequio a modo de recuerdo al pregonero, así como de un ramo de flores a su esposa.

Para concluir el acto, D. Andrés Utrera recordó a los allí presentes que el próximo jueves comienza el triduo en honor a nuestros Sagrados Titulares.

A la venta la lámina de edición limitada conmemorativa del 75 Aniversario Fundacional
Miércoles, 16 de marzo de 2022

Ponemos en conocimiento de todo aquel que esté interesado, que la Cofradía ha realizado una lámina de edición limitada conmemorativa del 75 Aniversario Fundacional, la cual tiene las siguientes características:

- Dimensiones: 65cm x 50cm
- Realizada en cartulina marmoleada
- Numerada y firmada a mano por cada uno de los autores
- Lleva el escudo de la Cofradía en golpe en seco
- Irá en una carpeta de doble hoja en cartoné de 2,5 cm de grosor con refuerzo en el lomo, cinta de cierre y el escudo de la cofradía también en golpe en seco en la parte exterior.

*Sólo hay disponibles 75 unidades.

Para aquellas personas que deseen adquirir una de ellas, ponemos a su disposición dos medios de pago:

1. Haciendo Bizum al 679 49 18 80 indicando en el concepto su nombre y apellidos y teléfono.

2. Por transferencia bancaria a la cuenta ES56 0237 0106 10 9161732998 y enviando el justificante del pago al correo cultos.estudiantes@gmail.com

El precio de cada lámina es de 45€.

El programa especial de Radio Pasión en Jaén fue grabado en la parroquia de la Merced
Lunes, 14 de marzo de 2022

Tal y como estaba previsto en el calendario de actos y cultos extraordinarios con motivo del LXXV Aniversario Fundacional, el pasado viernes tuvo lugar la grabación del programa especial de Radio Pasión en Jaén en nuestra sede canónica, la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced.

Fue en la galería superior del antiguo convento mercedario donde se dispuso el set con todo lo necesario para la realización del evento, tanto medios tecnológicos como una zona para el público asistente. Ahí se dieron cita los últimos ocho máximos mandatarios de nuestra Cofradía, los cuales abarcan los últimos treinta y tres años de la historia de la Hermandad. Juan Luis Plaza, director del programa, les fue lanzando una serie de preguntas a los Ex-Gobernadores y Ex-Hermanos Mayores presentes para que cada uno expusiera sus vivencias y pareceres sobre cada una de las cuestiones.

Posteriormente, fue el turno de escuchar a uno de los cofrades más antiguos de nuestra nómina de hermanos, D. Francisco Espinosa, quien fue entrevistado por Daniel Quero. A continuación, Francisco Cubero realizó en la capilla de Ntra. Sra. de las Lágrimas una entrevista al mayordomo de la Cofradía, Javier García Molina. Durante dicha entrevista nuestro hermano explicó su andadura en el seno de la Cofradía desde su inicio como vestidor de la Santísima Virgen hasta nuestros días. También se detuvo en explicar el estilo del que ha dotado a la Hermandad; y finalizó su intervención explicando los diseños tanto de la nueva corona cincelada en plata de ley como de la nueva saya que (D.m.) la Virgen de las Lágrimas estrenará en la procesión extraordinaria.

Más tarde sería nuestro hermano Miguel Colmenero, miembro del grupo de cofrades que están coordinando y llevando a cabo la donación de la nueva corona para la Santísima Virgen, quien explicase el estado en el que se encuentra la elaboración de dicha corona, así como las características de la misma.

Ya en la parte final del programa, tras una última ronda de preguntas para los Ex-Gobernadores y Ex-Hermanos Mayores, fue nuestro hermano Rafael Romero, miembro de la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, quien ocupase unos minutos el micrófono para hablar de la vinculación de esta institución con la Hermandad desde hace 40 años.

A modo de agradecimiento por la realización del programa especial, el Hermano Mayor de la Cofradía, D. Andrés Utrera González, entregó una réplica del logo del LXXV Aniversario Fundacional a Juan Luis Plaza.

Para finalizar la grabación, la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén interpretó una de las canciones que le dedican a la Virgen de las Lágrima cada Lunes Santo en la plaza de la Merced.

Puntos de venta del libro de la historia de la Cofradía
Sábado, 12 de marzo de 2022

A continuación, les informamos de los puntos de venta en los que está disponible el libro de la historia de la Cofradía:

· TonerJaen (C/ Doctor Eduardo Arroyo, 8)
· Librería METRÓPOLIS (C/ Cerón, 17)
· Librería PICASSO (Avda. Andalucía, 56)
· Librería DON LIBRO (C/ San Joaquín, 1)

También puede adquirirse de forma online a través del siguiente enlace: Librería Don Libro

Presentado el libro de la historia de la Cofradía, el cartel “Estudiantes 2022” y la lámina conmemorativa del 75 Aniversario Fundacional
Lunes, 7 de marzo de 2022

En la tarde del pasado sábado vio la luz el tan ansiado libro que se ha fraguado durante los últimos años, que no es otro que la obra en la que queda plasmada la historia de nuestra Cofradía, recién cumplidos sus setenta y cinco años de existencia.

Al comienzo del acto tomó la palabra el Hermano Mayor, Don Andrés Utrera, para dar la bienvenida a los presentes y hacer una breve introducción sobre el presentador y autor del libro, nuestro hermano D. José Luis García López, quien también fuera pregonero y presentador del cartel de la Hermandad años atrás.

Tras esto, tomó la palabra el presentador, y a través de un recorrido por las páginas fue desgranando de manera clara cada uno de los capítulos que conforman la obra que ya engrosa el patrimonio literario de la Cofradía. Durante dicho recorrido hubo tiempo para hablar sobre la idea fundacional, las sedes canónicas, los Sagrados Titulares, la organización y los miembros, el Lunes Santo, el patrimonio, los cultos, el boletín, etc.

Al término de la presentación, el Hermano Mayor le entregó un obsequio a modo de recuerdo y agradecimiento por el gran trabajo realizado para la elaboración de esta obra literaria.

A continuación, tomó la palabra el Vocal de Cultos de la Hermandad, Don Daniel Quero Gómez, quien habló sobre el cartel “Estudiantes 2022”. Explicó a los presentes que dicho cartel es la parte central del tríptico realizado por la familia Carrillo con motivo del 75 Aniversario Fundacional, el cual fue presentado el pasado mes de abril, y que la Hermandad ha tenido a bien utilizar la majestuosa pintura para anunciar que un nuevo Lunes Santo se acerca.

Por último, Daniel Quero se expuso la edición limitada -sólo 75 ejemplares- de la lámina seriada conmemorativa del 75 Aniversario Fundacional, la cual tiene unas dimensiones de 65cm x 50cm, está realizada en cartulina marmoleada, irá numerada y firmada a mano por cada uno de los autores, lleva el escudo de la Cofradía en golpe en seco e irá en una carpeta de doble hoja en cartoné de 2,5 cm de grosor con refuerzo en el lomo, cinta de cierre y el escudo de la cofradía también en golpe en seco en la parte exterior.

El Cristo del Bambú fue trasladado en solemne vía crucis a la parroquia de la Merced
Viernes, 4 de marzo de 2022

Tal y como decidió hace meses el pleno de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén, el pasado dos de marzo -Miércoles de Ceniza- el Santísimo Cristo de las Misericordias presidió la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral, en la cual tuvo lugar la imposición de la ceniza, un signo que recuerda la fragilidad humana, y también simboliza la penitencia y el arrepentimiento y recuerda que el destino definitivo del hombre es el cielo.

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía por primera vez esta celebración que es el inicio de la Cuaresma. Un templo abarrotado de fieles que quisieron participar en la Eucaristía y en el posterior vía crucis con la talla de nuestro Sagrado Titular.

Pasaban unos minutos de las nueve cuando el cortejo que antecedía a la imagen del Señor comenzó a salir por la puerta del Perdón a la plaza de Santa María, en la que aguardaban numerosos fieles y devotos del Cristo del Bambú.

Como es habitual, durante el recorrido se fueron rezando las catorce estaciones del vía crucis, siendo la primera en el altar de la Santa Iglesia Catedral y la última en la parroquia de la Merced.

Cabe destacar la gran afluencia de personas que participaron en este ejercicio piadoso, que no quisieron perderse el culto con el que se abría la Cuaresma en nuestra ciudad.

Magnífica conferencia impartida por Francisco Mellado sobre la producción mariana de Martínez Cerrillo
Domingo, 6 de febrero de 2022

Tal y como estaba previsto, en la tarde del pasado viernes se llevó a cabo la siguiente conferencia de las cuatro que la Cofradía tiene programadas con motivo del LXXV Aniversario Fundacional, la cual fue llevada a cabo por Francisco Mellado Calderón, Doctor en Historia del Arte.

Al comiendo del acto, tomó la palabra nuestro Hermano Mayor, D. Andrés Utrera González, para hacer una breve presentación del ponente, reapasando por su formación académica, su vida laboral, y algunos de los actos, pregones y ponencias que ha realizado a lo largo de los años.

Tras esto, llegó el momento del protagonista del acto, Francisco Mellado Calderón, quien comenzó su intervención con un vídeo que sirvió a los presentes para entender cómo eran los años en los que Juan Martínez Cerrillo comenzó su carrera como escultor, años difíciles de guerra y posguerra en los que gran cantidad de imágenes fueron quemadas y los escultores recibían encargos para crear otras nuevas que ocupasen los huecos dejados por las que habían desaparecido.

Una vez conocido el contexto histórico en el comenzó Martínez Cerrillo su carrera, también explicó a los presentes cómo fue su formación académica, deteniéndose especialmente en el viaje a Sevilla que lo cambió, ya que allí pudo ver cosas que aún no habían llegado a su ciudad, y despertó en él curiosidades y formas de trabajar que exportó a Córdoba. Terminando el repaso por la biografía del escultor, destacó su predilección por la pintura, de la cual era un enamorado y con la que se inició en el arte antes de pasar a la escultura.

A continuación, fue el momento de emprender un breve recorrido por las imágenes cristíferas que el escultor realizó durante su etapa profesional, siendo algunas de las más importantes las de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia de la Hermandad de la Paz y Esperanza de Córdoba, y Nuestro Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de la Esperanza de la misma ciudad.

Una vez terminado el repaso por las imágenes de Cristo, llegó el momento de las imágenes marianas que Martínez Cerrillo realizó en su taller. El ponente hizo un repaso exhaustivo y minucioso por las vírgenes que salieron de la gubia del escultor bujalanceño en sus primeros años en el oficio, años en los que talló a Nuestra Señora de las Lágrimas, hoy titular de nuestra Hermandad.

Como saben, una de las características más destacables de la Virgen de las Lágrimas es que ha procesionado en dos capitales andaluzas bajo distinta advocación, es por ello por lo que el conferenciante expuso cómo Martínez Cerrillo donó dicha imagen a la que era su hermandad del Calvario de Córdoba (de la que era miembro de la junta de gobierno), pero pasados unos años dicha hermandad (por causas que aún en nuestros días no se han esclarecido en su totalidad) decidió sustituirla por una nueva talla mariana de otro escultor, hecho éste por el que Martínez Cerrillo decidió abandonar la junta de gobierno de su hermandad por evidentes discrepancias.

Pasando a entrar en detalle en los rasgos más característicos con los que el escultor dotaba a sus imágenes, Francisco Mellado destacó el tabique nasal alargado, el característico entrecejo, la comisura de los labios y el hoyuelo de la barbilla. Por otro lado, también mencionó a la señora que el escultor reconoció que había tomado como modelo para la creación de algunas de sus imágenes (entre las que se encuentra la Virgen de las Lágrimas), que no es otra que la cordobesa Araceli Chacón, aunque bien es cierto que en algunas etapas de su carrera el mismo Martínez Cerrillo negó que a la hora de la creación de sus tallas se fijase en algún modelo humano, quizás por miedo a que si desvelaba ese detalle sus creaciones disminuyeran de valor.

Terminado el repaso minucioso por los años en los que talló a nuestra Sagrada Titular, comenzó un recorrido menos detallado por las creaciones del escultor desde la década de los 50 hasta sus últimas obras. Haciendo énfasis en que muchas de las imágenes marianas creadas por Martínez Cerrillo han sufrido grandes retoques en posteriores restauraciones, que en mucho casos han sido de poca calidad y has desposeído a las tallas de los rasgos característicos que el escultor les impregnó en el momento de su creación.

Por último, y a modo de conclusión, Francisco Mellado enumeró algunos de los reconocimientos más importantes que Martínez Cerrillo recibió a lo largo de su carrera profesional.

Antes de concluir el acto, tomo de nuevo la palabra nuestro Hermano Mayor para felicitar al ponente y agradecerle su asistencia, así como para hacerle entrega de una réplica del logo del LXXV Aniversario Fundacional.

El concierto de marchas procesionales dedicadas a la Cofradía tendrá lugar el 12 de febrero en el Aula Magna de la Universidad
Lunes, 31 de enero de 2022

A continuación le informamos de la fecha y hora del concierto comentado, el cual está programado dentro del calendario de actos y cultos extraordinarios previstos con motivo de la celebración del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad.

Dicho concierto se celebrará (D. m.) el próximo 12 de febrero a las 20:00 horas en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.

Cabe destacar que será el momento en el que se estrenarán las tres marchas que han sido donadas a la Hermandad con motivo del LXXV Aniversario de la fundación de la misma.

Las marchas que sonarán por primera vez son las siguientes:

"Misericordias" compuesta por Cristóbal López Gándara
"A la Merced de tus Lágrimas" compuesta por Cristóbal López Gándara
"Lágrimas de Misericordia" compuesta por Juan de Dios Ramírez Higueras

El precio de la entrada es de 3€.

Este viernes a las 20:30 h. tendrá lugar la conferencia a cargo de Francisco Mellado Calderón
Domingo, 30 enero de 2022

El próximo viernes (D. m.) tendrá lugar la siguiente conferencia programada dentro del calendario de actos y cultos extraordinarios previstos con motivo de la celebración del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad.

En esta ocasión, será Francisco Mellado Calderón -Doctor en Historia del Arte- quien llevará a cabo la conferencia titulada "La Virgen de las Lágrimas en la producción mariana de Juan Martínez Cerrillo".

El lugar en el que desarrollará el acto será la sede de la Agrupación de Cofradías de Jaén el próximo viernes a las 20:30 horas.

Feliz Navidad
Sábado, 25 de diciembre de 2021

El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Cofradía de los Estudiantes le desean a todos nuestros hermanos y devotos de nuestros Sagrados Titulares un Feliz Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo esperando que Dios les conceda la mejor de sus bendiciones para este nuevo año 2022.

¡Feliz Navidad!

Información sobre el viaje al Camino de Santiago el próximo mes de agosto
Jueves, 23 de diciembre de 2021

A continuación, les detallamos toda la información referente al viaje que la Cofradía está organizando para realizar el Camino de Santiago durante la segunda quincena del próximo mes de agosto.

La duración total del viaje, con salida desde Jaén, es de 8 noches y 9 días.

El Camino se distribuye en 6 etapas que son las siguientes:

1ª ETAPA: SARRIÁ - PORTOMARÍN (23,6km)
2ª ETAPA: PORTOMARÍN - PALAS DE REI (24,10km)
3ª ETAPA: PALAS DE REI - MELIDE (14,6km)
4ª ETAPA: MELIDE - ARZÚA (14km)
5ª ETAPA: ARZÚA - O PEDROUZO (19,20km)
6ª ETAPA: O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (18,10km)

Salida desde Jaén sobre las 00.00 horas y noche en bus hasta Sarriá. Primera noche en Sarriá, lugar donde al día siguiente se comenzará con la primera etapa del camino hacia Santiago de Compostela.

El precio detallado a continuación incluye 8 noches y 9 días en régimen de sólo alojamiento.

El precio en hostales/hoteles es de 550€ por persona.
El precio en albergues privados es de 365€ por persona.

Este precio incluye lo siguiente:

- Autobús desde Jaén al destino y la vuelta a Jaén.
- Autobús de apoyo durante el camino y recogida de maletas/mochilas.
- Guía acompañante durante todo el camino y recorrido.
- Credenciales.
- Alojamientos en categoría elegida en régimen de sólo alojamiento.
- Seguro de asistencia y cancelación (incluye por Covid 19).
- En estos precios está incluido dormir dos noches en Santiago de Compostela, que serían las noches del séptimo y octavo día.

Aquellas personas que estén interesadas en apuntarse, pueden hacerlo contactando con alguno de los siguientes números de teléfono:

629 55 35 28 (M.Carmen)
620 86 32 93 (Susana)

*LA FECHA LÍMITE PARA APUNTARSE AL VIAJE ES EL 31 DE MARZO.

Igualá de costaleros y calendario de ensayos para 2022
Miércoles, 22 de diciembre de 2021

La Junta de Gobierno informa que la igualá de costaleros de ambos pasos tendrá lugar el próximo 19 de febrero a las 18:00 h. en el salón de actos de la parroquia de la Merced.

Dicha igualá está abierta a todo aquel que desee portar a nuestros Sagrados Titulares el próximo Lunes Santo.

*Es imprescindible asistir con el calzado de procesión.

Del mismo modo, le hacemos saber que los ensayos tendrán lugar los días 20 de febrero, y 13 y 27 de marzo. Todos ellos a las 10:00 horas.

Esta planificación está sujeta a cambios que puedan producirse por causas de fuerza mayor. Cualquier modificación será comunicada a través de los canales oficiales de la Hermandad.

Inaugurada la exposición "Misericordia Crucifixa"
Jueves, 16 de diciembre de 2021

Ayer quedó inaugurada la exposición "Misericordia Crucifixa. Crucificados en la Diócesis de Jaén, siglos XIII – XXI", la cual ha organizado la Fundación Caja Rural de Jaén junto con el Cabildo Catedralicio con ocasión del 75 aniversario de la fundación de nuestra Cofradía.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los comisarios de la misma, D. Francisco Juan Martínez Rojas, José Domínguez Cubero y José Joaquín Quesada Quesada y el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García–Lomas Pousibet.

En ella se plantea un recorrido por la forma en la que el arte jiennense ha plasmado la figuración de Cristo en la cruz, como reflejo de la espiritualidad de cada momento. Esculturas y pinturas se acompañan de testimonios documentales y literarios, pretendiendo aportar una visión de conjunto sobre la que sin duda es la iconografía más representativa del cristianismo y una de las más destacadas del arte occidental.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

El Santísimo Cristo de las Misericordias fue trasladado a la Santa Iglesia Catedral
Martes, 14 de diciembre de 2021

Tal y como estaba previsto, a primera hora de la mañana del pasado domingo el Santísimo Cristo de las Misericordias abandonó la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara para permanecer durante un largo periodo de tiempo en la Santa Iglesia Catedral. Concretmente en la Sacristía de ésta, ya que será la pieza central de la exposición "MISERICORDIA CRUCIFIXA", la cual ha organizado la Fundación Caja Rural de Jaén.

A las nueve y media de la mañana comenzó a salir el pequeño cortejo que antecedía al Señor en su camino a la S. I. Catedral. El traslado se realizó por las calles Santa Clara, Los Caños, Martínez Molina, Maestra y Plaza de Santa María. Pasaban unos minutos de las diez de la mañana cuando el Cristo del Bambú atravesaba la Puerta del Perdón. A su llegada fue recibido por D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General de la Diócesis de Jaén y D. José López Chica, Canónigo del templo catedralicio.

Durante el traslado se pudieron contemplar estampas tan magníficas como inusuales, en las que se pudo percibir el gran contraste entre la talla del Señor muerto y los adornos navideños de nuestra ciudad. Una vez que el cortejo entró en el templo, se dirigió hacia el altar mayor, lugar en el que se colocó de manera vertical la talla del Santísimo Cristo de las Misericordias, quedando de ese modo preparado para la Eucaristía que tendría lugar a las 18:00 horas.

Por la tarde se celebró dicha Eucaristía, la cual estaba prevista como inicio del largo periodo que nuestro Sagrado Titular va a permanecer en la Sacristía de la S. I. Catedral.

Durante la celebración, sin duda cabe destacar uno de los momentos más importantes para la Hermandad, que fue la imposición de la medalla a D. Francisco Juan Martínez Rojas, como símbolo de recibimiento por parte de la Cofradía como nuevo hermano.

El próximo miércoles a las 20:00 horas se inaugurará la exposición anteriormente mencionada, la cual permanecerá abierta hasta el 28 de febrero. Tres días más tarde, el Miércoles de Ceniza, tras la Eucaristía el Santísimo Cristo de la Misericordias será trasladado en via crucis hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced.

José Domínguez Cubero impartió su conferencia sobre imágenes cristíferas
Domingo, 11 de diciembre de 2021

El Doctor en Historia del Arte, José Domínguez Cubero impartió la segunda conferencia enmarcada dentro del ciclo de conferencias que la Cofradía ha programado con motivo de la celebración del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad.

Al comiendo del acto, tomó la palabra nuestro Hermano Mayor, D. Andrés Utrera González, quien hizo una breve presentación del ponente, tras la cual le dio la palabra para que comenzase la esperada conferencia.

A continuación, el protagonista del acto, José Domínguez, comenzó haciendo una introducción sobre el contexto histórico de la época, para seguidamente pasar a desgranar los entresijos artísticos de diferentes imágenes cristíferas hasta llegar al análisis de la talla del Santísimo Cristo de las Misericordias.

Antes de concluir el acto, tomo de nuevo la palabra nuestro Hermano Mayor para felicitar al ponente y agradecerle su asistencia, así como para hacerle entrega de una réplica del logo del LXXV Aniversario Fundacional.

Así fue el traslado de Nuestra Señora de las Lágrimas a la parroquia de la Merced
Jueves, 9 de diciembre de 2021

Nuestra Señora de las Lágrimas ya se encuentra en la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced tras el traslado que tuvo lugar a primera hora de la mañana del día de ayer.

Eran las nueve y media de la mañana cuando la Cruz Parroquial -franqueada por dos ciriales- salió por la puerta del Real Monasterio. Le seguía un cortejo formado pos dos tramos de hermanos portando cirios, y tras ellos, los acólitos ceriferarios y turiferarios abrían el paso de la Santísima Virgen en su camino de vuelta a casa.

Las primeras luces de la mañana fueron testigo de honor de la despedida de nuestra Sagrada Titular de la que ha sido su hogar durante los últimos meses. Meses en los que ha recibido los mejores cuidados posibles de nuestras queridas monjas clarisas, quienes han disfrutado de manera notable la estancia de la Virgen en su iglesia.

El traslado, tal y como estaba previsto, se realizó a un ritmo ligero y constante, el cual propició que el cortejo entrase en la parroquia de la Merced poco después de las diez de la mañana.

Una vez en el templo mercedario, la Santísima Virgen fue ubicada en un altar preparado para la ocasión, desde el que presidiría la Eucaristía de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción.

Al término de la Eucaristía, los cofrades más pequeños fueron presentados a la Stma. Virgen, dejando una estampa inmejorable para poner el broche final a un día inolvidable para nuestra Hermandad.

La Cofradía está organizando un viaje para realizar el Camino de Santiago el próximo mes de agosto
Jueves, 25 de noviembre de 2021

Les infomamos que se ha puesto en marcha una iniciativa con el fin de organizar un viaje para realizar el Camino de Santiago durante el próximo mes de agosto.

La duración de dicho viaje será de aproximadamente 10 días.

Es importante resaltar que dicho viaje no es exclusivo para los hermanos de la Cofradía, ya que está abierto a todo aquel que desee acompañarnos.

Aquellas personas que estén interesadas en apuntarse, pueden hacerlo contactando con alguno de los siguientes números de teléfono:

629 55 35 28 (M.Carmen)
620 86 32 93 (Susana)

Conforme vayamos teniendo conocimiento de más detalles sobre esta iniciativa, iremos informando debidamente por los canales oficiales de la Hermandad.

Información sobre el traslado de Nuestra Señora de las Lágrimas
Miércoles, 24 de noviembre de 2021

Tal y como está contemplado en el programa de actos y cultos extraordinarios que está previsto que se celebren con motivo del LXXV Aniversario Fundacional, el próximo 8 de diciembre se procederá al traslado de Nuestra Señora de las Lágrimas desde el Real Monasterio de Santa Clara hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced.

Dicho traslado se adelanta media hora con respecto al horario fijado inicialmente, de modo que será a las 9:30 horas.

En el cortejo, tras el frente de procesión irá un tramo formado por hermanos portando cirio; por lo tanto, toda aquella persona que desee ir alumbrando debe comunicarlo previamente enviando un correo electrónico a mmpp.estudiantes@gmail.com hasta el 4 de diciembre.

Del mismo modo, informamos que para una correcta organización, sólo podrán acceder al recinto del Real Monasterio de Santa Clara aquellas personas que vayan a participar en el cortejo.

El horario de acceso será de 8:30 h. a 9:00 h.

*A partir de las 9:00 h. no se permitirá la entrada por motivos de organización.

Si desea portar a Nuestra Señora de las Lágrimas, debe ponerse en contacto con el siguiente número de teléfono:
656 82 64 24 (Ángel Lendínez)

Cualquier modificación que pudiera producirse sobre el traslado de la Santísima Virgen, será debidamente comunicada por los canales oficiales de la Hermandad.

El Santísimo Cristo de las Misericordias será trasladado a la Santa Iglesia Catedral el próximo 12 de diciembre
Martes, 23 de noviembre de 2021

La Cofradía pone en conocimiento general de los hermanos y devotos del Señor que el próximo 12 de diciembre a las 9:30 horas el Santísimo Cristo de las Misericordias será trasladado hasta la Santa Iglesia Catedral.

Dicho traslado ha quedado encuadrado dentro de los distintos actos y cultos extraordinarios que la Hermandad tiene previsto llevar a cabo con motivo de la celebración del 75 Aniversario Fundacional, y se realizará del mismo modo que regresa cada Martes Santo al Real Monasterio de Santa Clara, es decir, sin cortejo. Todo aquel que desee acompañar al Señor en dicho traslado podrá hacerlo detrás de la imagen.

Del mismo modo, le informamos que si desea portar la imagen del Señor debe comunicarlo al siguiente número de teléfono:
611 63 67 10 (Manuel Jesús Sánchez)

El día 12 de diciembre a las 18:00 horas tendrá lugar una Eucaristía en la S. I. Catedral, la cual será oficiada por el Vicario General de la Diócesis de Jaén, don Francisco Juan Martínez Rojas. Durante dicha celebración nuestro Sagrado Titular estará ubicado en el altar mayor.

La talla del Señor permanecerá expuesta -como imagen principal- desde el 15 de diciembre hasta el 28 de febrero en la Sacristía de la S. I. Catedral, con motivo de la exposición que tratará sobre el desarrollo artístico de la imagen de Cristo Crucificado dentro del arte jiennense desde la Edad Media hasta nuestros días.

Tras la exposición anteriormente mencionada, el Miércoles de Ceniza se trasladará al Santísimo Cristo de las Misericordias en via crucis (organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén) hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced.

Magnífica conferencia de Juan Carlos Castillo sobre el conjunto defensivo de la ciudad de Jaén
Sábado, 20 de noviembre de 2021

Tal y como estaba previsto, en la tarde-noche del día de ayer dio comienzo el ciclo de conferencias que la Cofradía ha programado con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

Esta primera conferencia fue llevada a cabo por Juan Carlos Castillo Armenteros, arqueólogo y profesor de la Universidad de Jaén. Y a modo de curiosidad, cabe resaltar que nuestro conferenciante fue costalero de Nuestra Señora de las Lágrimas, tiempos de los que guarda un grato recuerdo.

Al comiendo del acto, tomó la palabra nuestro Hermano Mayor, D. Andrés Utrera González, quien tras una breve introducción pasó a presentar al ponente, haciendo un repaso por su vida personal y laboral.

Tras esto, tomó la palabra el protagonista del acto, Juan Carlos Castillo, cuyas primeras palabras fueron de agradecimiento hacia la Hermandad por haber confiado en él para inaugurar este ciclo de conferencias.

Dicha exposición, como su título indica, versó sobre las diferentes modificaciones que se han llevado a cabo sobre el sistema defensivo de la ciudad de Jaén durante la historia.

Dio comienzo ilustrando a los presentes con los cambios que con el paso del tiempo ha ido sufriendo la muralla, para posteriormente explicar el traslado de la primitiva ciudad (llamada en aquel tiempo Aurgis/Auringis) al lugar donde se encontraba la fuente de la Magdalena.

Posteriormente narró la llegada de los árabes y la reorganización que sufrió la ciudad (Yayyan), así como el cambio de la capital desde la actual La Guardia hasta Jaén, y la ampliación y reestructuración de los elementos defensivos de ésta.

A continuación llegó el turno del periodo de la gran fortificación, durante el que se construyeron innumerables castillos, torres y murallas en toda la provincia.

Llegando a la parte final de la conferencia, Juan Carlos explicó el estado del nuevo recinto amurallado de Jaén tras la fragmentación de los Reinos de Taifas y dio unas pinceladas sobre la muralla que estuvo ubicada en la actual calle Millán de Priego.

Para concluir, ilustró a los asistentes sobre la conquista de la alta y baja Andalucía por parte de Fernando III y expuso las profundas reformas estructurales del alcázar tanto en aquel tiempo, como posteriormente cuando estuvo en manos del ejército de Napoleón. Finalmente, mostró todas las remodelaciones que ha sufrido el castillo de nuestra ciudad hasta nuestros días.

Antes de concluir el acto, tomo de nuevo la palabra nuestro Hermano Mayor para felicitar al ponente y agradecerle su asistencia, así como para hacerle entrega de una réplica del logo del LXXV Aniversario Fundacional.

Nuestro hermano D. Juan Carlos Moreno Montoro será el encargado de pronunciar el XXX Pregón del Estudiante
Sábado, 16 de octubre de 2021

La junta de gobierno informa que nuestro hermano -y ex Hermano Mayor- D. Juan Carlos Moreno Montoro será el encargado de pronunciar el XXX Pregón del Estudiante. Tras la decisión adoptada en la última reunión ordinaria, y tras comunicárselo al futuro pregonero y haber aceptado, con gran alegría hacemos público este acuerdo.

Juan Carlos es de sobra conocido por nuestros hermanos y el mundo cofrade de nuestra ciudad, pues fue la persona que antecedió en el cargo a nuestro actual Hermano Mayor, habiendo ostentado dicho cargo durante seis años (entre 2013 y 2019).

Transcurridas pocas horas desde que ha aceptado la petición que le ha trasladado nuestro Hermano Mayor, hemos tenido la ocasión de charlar con él para conocer sus primeras impresiones y sus sensaciones, y saber cómo encara el reto de ser el pregonero de su cofradía.

Ante todo, se sincera confesando que por el momento se encuentra algo nervioso, ya que al ser tan reciente aún está asimilándolo. Por otro lado, también se muestra muy ilusionado, ya que para él es un honor pregonar a su Cofradía justo el año en el que ésta cumple 75 años de existencia.

En palabras de Juan Carlos, es una enorme responsabilidad llevar a cabo la tarea de realizar el pregón, ya que afortunadamente por el atril han pasado grandes pregoneros que le han antecedido en la tribuna, y es por ello por lo que este reto contiene una dificultad añadida.

Nuestro flamante pregonero inició su andadura en la cofradía allá por el año 1991, cuando entró a formar parte como costalero del Santísimo Cristo de las Misericordias. A lo largo de sus años como hermano, ha ostentado los cargos de vice secretario, secretario en dos etapas distintas, administrador y, por último, Hermano Mayor.

Queremos agradecer a nuestro querido hermano que haya aceptado dicha designación, y estamos convencidos que nos hará disfrutar con sus palabras, anunciándonos un nuevo Lunes Santo que se acerca.

Disponible la lotería de Navidad de la cofradía, tanto en participaciones como en décimos
Domingo, 3 de octubre de 2021

Les informamos a todo aquel que esté interesado que ya se encuentra disponible la lotería de Navidad de nuestra cofradía.

Pueden adquirirla en los siguientes puntos de venta:

- TonerJaen (C/ Doctor Eduardo Arroyo, 8)

- Tejidos el Carmen (C/ Bernabé Soriano, 22)

- Cortinas y Hogar Meryan (C/ Dr. Civera, 1)

Si residen fuera de Jaén, y no pueden adquirirla en los puntos de venta anteriormente mencionados, puede ponerse en contacto con nosotros a través de email enviando un correo electrónico a estudiantes.communitymanager@gmail.com

El Santísimo Cristo de las Misericordias presidirá el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra ciudad el próximo Miércoles de Ceniza de 2022
Miércoles, 22 de septiembre de 2021

Con gran alegría ponemos en conocimiento de los hermanos de nuestra Cofradía y de aquellos devotos del Señor, que el Santísimo Cristo de las Misericordias presidirá el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra ciudad el próximo Miércoles de Ceniza de 2022.

Así lo decidió la Vocalía de Pasión en el pasado pleno celebrado. De este modo, el Cristo del Bambú será la talla que estará presente en la Santa Iglesia Catedral para la celebración de la Eucaristía del próximo Miércoles de Ceniza, tras la cual, se realizará el rezo de las estaciones del Vía Crucis por las calles de Jaén de regreso hasta la parroquia de la Merced.

La propuesta que por parte de la Junta de Gobierno se trasladó a la Vocalía de Pasión viene motivada por el hecho de que nuestra Hermandad se encuentra inmersa en el año jubilar en el que están teniendo lugar los actos y cultos extraordinarios con motivo del 75 Aniversario Fundacional.

Así pues, el próximo Miércoles de Ceniza será la segunda vez que el Stmo. Cristo de las Misericordias presida dicha celebración; ya que la primera de ellas fue en el año 2007.

Celebrado el besamanos a Nuestra Señora de las Lágrimas en Santa Clara
Lunes, 13 de septiembre de 2021

Concluye un fin de semana histórico para la Hermandad.

Eran las diez de la mañana del sábado cuando las puertas de la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara se abrían para dar comienzo a un fin de semana que -sin duda- quedará para la posteridad.

En esta ocasión, y con motivo de la celebración del LXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, el besamos con el que cada año da comienzo el curso cofrade se trasladó de manera extraordinaria a Santa Clara, lugar en el cual podemos disfrutar de la siempre excepcional compañía de nuestras queridas hermanas clarisas.

Estampa única y novedosa la que se ha podido contemplar, Nuestra Señora de las Lágrimas situada en el altar del templo no dejaba indiferente a nadie. Cerca de ella, en su capilla, el Santísimo Cristo de las Misericordias recibía la visita de un gran número de fieles y devotos.

A las siete de la tarde, tal y como estaba previsto, dio comienzo la celebración de la Eucaristía, la cual fue presidida por Fray Florencio Fernández Delgado O.F.M. En la parte final de la misma, se realizó la imposición de la nueva medalla de la Hermandad a todos aquellos hermanos que lo habían solicitado.

Al término de la Eucaristía, a modo de obsequio la comunidad clarisa le entregó a Nuestra Señora de las Lágrimas la medalla de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Orden Franciscana.

En la jornada dominical, el Real Monasterio abrió de nuevo sus puertas, y nuestros Sagrados Titulares continuaron recibiendo la visita de todo aquel que no quiso perderse una estampa difícilmente repetible.

Por último, finalizamos esta noticia mostrando nuestro agradecimiento a Fray Florencio por la enorme generosidad que ha mostrado una vez más con la Hermandad.

Ya está a la venta la bolsa para guardar la medalla
Jueves, 9 de septiembre de 2021

Comienza un nuevo curso cofrade, y junto a él comienza también un nuevo proyecto comandado y llevado a cabo por la Junta de Señoritas.

Si en el pasado mes de mayo la Hermandad presentaba y ponía a la venta la nueva medalla, ahora es el turno de la bolsa en la que poder guardarla.

Dicha bolsa está disponible en dos colores: negro y azul.

Su precio es de 5€ la unidad.

Pueden adquirirlas contactando con los siguientes números de teléfono.

610 82 09 36 (Lourdes)
669 58 39 65 (Manuela)

Besamanos y Fiesta Litúrgica en honor de Nuestra Señora de las Lágrimas
Miércoles, 8 de septiembre de 2021

Tal y como indican los estatutos de la Hermandad, el segundo sábado de septiembre, con ocasión de la fiesta que la Iglesia dedica a Nuestra Señora de los Dolores el día 15 de ese mes, se celebrará una solemne Eucaristía con posterior besamanos a la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas.

Debido a la situación actual provocada por la COVID-19, les informamos que -al igual que el año pasado- en esta ocasión tampoco se podrá besar la mano de la Santísima Virgen.

Del mismo modo, informamos que la iglesia del Real Monasterio permanecerá abierta durante el sábado y el domingo con el siguiente horario:

· Sábado: De 10:00 h. a 12:00 h.
· Domingo: De 11:30 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 20:30 h.

La celebración de la Fiesta Litúrgica en honor de nuestra amantísima Titular tendrá lugar el sábado, 11 de septiembre, a las 19:00h. en la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara.

Dada la limitación de aforo existente actualmente, el acceso a dicha celebración estará regulado por la Vocalía de Manifestaciones Públicas. Por lo tanto, todo aquel que desee asistir, debe confirmarlo previamente antes del viernes en el siguiente número de teléfono:

660 731 999 (Manuel)

Al finalizar la Eucaristía, los asistentes se podrán acercar de manera ordenada frente al altar de Nuestra Señora de las Lágrimas, manteniendo la distancia de seguridad y evitando formar aglomeraciones y grupos tanto antes como después de presentarse ante la Santísima Virgen.

Con el fin de una mejor organización, aquellas Hermandades que quieran acompañarnos, le rogamos nos confirmen su asistencia al correo: mmpp.estudiantes@gmail.com